Tuesday, May 08, 2007

Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada
UNEFA-Núcleo Yaracuy














Conceptos Básicos De Computación








Emprendedores:
Emily Bonito C.I. 19.455.625
Neylis Gutiérrez C.I. 19.954.113
Daniela López C.I. 19.954.933
Julepsi Lombardo C.I. 19.953.310
Wilfredo Montaner C.I. 19.454.178
Sección “7” Ingeniería (Básico)




Conceptos Básicos de Computación

Internet: es interconexión de redes informáticas que permite a los ordenadores o computadoras conectadas comunicarse directamente, es decir, cada ordenador de la red puede conectarse a cualquier otro ordenador de la red.

Hipervínculo: son enlaces por medio de palabras subrayadas he imágenes recuadradas y diferenciadas del resto, ellas aparecen en la mayoría de las paginas Web y al hacer clic sobre ellas te conducirán a otros textos, imágenes o incluso a otras Web.

World Wide web: la invento tim berners-lee, y es conocida también como la telaraña, este sistema es capas de saltar de un sitio a otro de forma automática, presentando una diversidad de datos que de otra forma no estarían disponibles.

Correo Electrónico: es un servicio que te permite enviar y recibir mensajes mediante una red interna (intranet) o una red externa como (Internet).

Foros de Discusión: es un espacio para que el participante exprese sus ideas, se comunique libremente, emite juicios críticos y constructivos acerca de los elementos que expresan interrogantes expuestos por sus compañeros acerca de un tema.

Chat: es una aplicación de software que permite una conversación entre dos o más personas, por medio de Internet usando el teclado.

Hardware: representa la parte física de un computador, es decir, todos los elementos materiales que lo componen, como son el teclado, el monitor la memoria, los componentes micro eléctricos, la impresora, el disco duro, los diskettes, y demás dispositivos y componentes tangibles.

Computadora: es una maquina que se utiliza para aceptar, almacenar y procesar información, realizando operaciones matemáticas y lógicas de alta velocidad, para producir resultados precisos y confiables.

Software: es el conjunto de elementos lógicos, que permiten al equipo físico realizar cualquier tipo de trabajos. El elemento lógico no tiene carácter material y permite desarrollar una tarea o función, incluye los programas, lenguajes, aplicaciones que hacen que el computador pueda realizar las tareas asignadas.

Bus: es el sistema nervioso del computador, son los cables y conexiones que permiten que pasen los impulsos electrónicos de una sesión a otra.

Sistema Operativo: es un conjunto organizado de programas que permiten controlar las operaciones generales del computador, entre otras cosas facilita el uso de aplicaciones, crea y mantiene archivos, permite el uso de los dispositivos periféricos como impresoras, Mouse, unidades de disco duro y flexibles, además permite la comunicación directa entre el usuario y el computador. Controla todas las actividades de entrada, salida y procesamiento dentro del sistema de computación.

Telecomunicación: es una emisión, transmisión o recepción de signos, señales, imágenes, sonidos o informaciones de toda clase por hilera, radioelectricidad, medios ópticos, entre otros.



Programas: son conjuntos de instrucciones preparadas para un ordenador, maquina, herramientas u otro aparato automático, puede efectuar una sucesión de operaciones determinadas.

Información: es el conocimiento que se obtiene de lago a través de cualquier medio de comunicación.

Informática: ciencia del tratamiento automático y racional de la información, considerada como soporte de los conocimientos y las comunicaciones. El tratamiento de la información se hace con el ordenador o computadora, o complejo instrumento que a partir de determinados datos realiza una serie de operaciones aritméticas y lógicas, todo ello según unos esquemas previamente trazado en los programas.

Algatitmo: es un programa de computación el cual consiste en obtener un resultado final a través del proceso de cálculo.

Robótica: es un conjunto de estudios y técnicas destinadas a fabricar sistemas capaces de desempeñar funciones matrices o intelectuales en sustitución del hombre.

Dato: elementos de una información que sirve para el tratamiento de esta en un ordenador.

Sistema: es un conjunto de principios coordinados para formar un todo científico o un cuerpo de doctrina.

Videoconferencia: es un servicio multimedia, que permite a varios usuarios mantener una comunicación a distancia en tiempo real, con interacciones visuales, auditivas y verbales. Este es un sistema interactivo.

Archivo Informático: es un conjunto de información que se almacena en una computadora y puede ser identificado por su ruta completa. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente información dentro de una computadora.

BIT: es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información, Con él, podemos representar dos valores cualesquiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, amarillo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).
Byte: Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde seis a nueve bits (un carácter codificado estaría adaptado a esta unidad).


FTP: Es un protocolo de transferencia de ficheros entre sistemas conectados a una red TCP basado en la arquitectura cliente-servidor, de manera que desde un equipo cliente nos podemos conectar a un servidor para descargar ficheros desde él o para enviarle nuestros propios archivos independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
Http: Es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. Al finalizar la transacción todos los datos se pierden. Por esto se popularizaron las kookies, que son pequeños ficheros guardados en el propio ordenador que puede leer un sitio web al establecer conexión con él, y de esta forma reconocer a un visitante que ya estuvo en ese sitio anteriormente. Gracias a esta identificación, el sitio web puede almacenar gran número de información sobre cada visitante, ofreciéndole así un mejor servicio.
Leguaje de Programación: Es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento de una máquina, particularmente una computadora. Consiste en un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos, respectivamente.
Multimedia: Es un sistema que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo en la presentación de la información, como el texto, la imagen, la animación, el video y el sonido. Este concepto es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones multimedia para computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual.
Protocolo de Internet: Es un protocolo NO orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados.
Mega byte: es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo binario del octeto, que equivale a 106 (1.000.000 bytes) octetos, traducido a efectos prácticos como 106 (1.000.000) octetos.